Interpretación de los resultados:
Lo más importante es comparar los tiempos de aceleración indicados por esta simulación con los tiempos que se obtienen en la pista, para el rango de RPM inicial y final ingresado, en una recta acelerando a fondo.
Si el tiempo indicado es menor que el tiempo que tiene el vehículo en la realidad en la pista, entonces es conveniente aumentar la masa inercial para darle mas inercia y consecuentemente más tiempo.
Si el tiempo indicado en la simulación es significativamente mayor al tiempo que hace el vehículo en la pista, entonces el banco simulado está pesado. Tiene la opción de construir el rodillo mas liviano, o también será posible utilizarlo si se hacen las tiradas en una marcha más baja. Para simular la tirada en una marcha mas baja, ingrese la velocidad final al corte que tendría en una marcha menor. Por ejemplo, si se cargó la velocidad el corte en km/h para la 5ta, intente ingresar la velocidad de corte para la 4ta o 3ra velocidad.
Los resultados son aproximados. Hay varios datos que se han estimado, como las pérdidas de potencia o la forma de la curva de potencia. Por ese motivo los resultados deben tomarse con precaución.
De cualquier manera la tolerancia es muy amplia. Es decir que por mas que el tiempo de aceleración en la realidad sea muy diferente al tiempo de esta simulación, es muy probable que el funcionamiento del banco de pruebas sea muy bueno. Prestar especial cuidado cuando el tiempo de aceleración resulta menor a 2 segundos ya que estamos en una zona donde los motores pueden tener comportamientos erróneos. Lo mismo pasa si el tiempo de aceleración es muy grande respecto al tiempo de aceleración que tiene el vehículo en pista.