En un banco de pruebas pueden utilizarse diferentes tipos de dinamómetro según la aplicación. En ocasiones el usuario posee diferentes alternativas en cuanto a la tecnología que puede emplear. En este artículo comparamos estas alternativas para ayudarlos a decidir qué tipo de dinamómetro se adapta mejor a su aplicación.
Según la tecnología
Dinamómetros Hidráulicos
Ventajas
Desventajas
Menor Costo
Tamaño reducido incluso para potencias elevadas
Baja Inercia
Permite realizar ensayos a carga estabilizada por tiempo indefinido (limitado sólo por la capacidad de disipación de calor de la torre de enfriamiento)
Bajo torque de frenado a bajas RPM
Infraestructura costosa (bombas, tanques de agua, torre de enfriamiento)
El elemento de enfriamiento (agua) interviene también en el frenado generando un compromiso entre torque de frenado y potencia disipada.
Rango de trabajo reducido (relacionado con el punto anterior). Un mismo dinamómetro puede regularse para trabajar a bajas RPM con alto torque o para altas RPM con bajo torque, pero no ambas
Como todos los dinamómetros de motores, es necesario retirar el motor del vehículo para ensayarlo.
Desgaste elevado debido a la cavitación y turbulencias. Mantenimiento más frecuente
Dinamómetros Eléctricos de Corrientes Parásitas (Eddy)
Ventajas
Desventajas
Alto torque de frenado aún a muy bajas RPM
Alta precisión en el control aún en rangos muy distintos de torque y RPM
El control del frenado es independiente de la refrigeración (excepto en dinamómetros refrigerados por aire)
Permite un control automático preciso
Alta durabilidad, mantenimiento simple y menos frecuente
En el caso de los dinamómetros refrigerados por aire no requiere infraestructura adicional
Mayor Costo
Mayor inercia
En dinamómetros refirgerados por agua es necesaria una instalación de refrigeración (bombas, tanques, torre de enfriamiento) aunque ligeramente más sencilla que para un dinamómetro hidráulico
En dinamómetros refrigerados por aire, el frenado a plena potencia sólo puede hacerse por un tiempo corto, pasando luego a un régimen de potencia 1/3 menor que depende de la capacidad de disipación del dinamómetro
Dinamómetros Eléctricos de AC o DC
Ventajas
Desventajas
Las mismas ventajas que los de corrientes parásitas
Menor inercia que los Eddy
Posibilidad de usarlos también como motor para ensayo de transmisiones y otros elementos pasivos
Elevado Costo
Mayor inercia que un hidráulico
El controlador es muy caro
Solo disponibles para potencias bajas y moderadas
Dinamómetros Inerciales
Ventajas
Desventajas
Bajo costo
Simplicidad y rapidez del ensayo
Muy repetitivo
Bajo mantenimiento
No requiere infraestructura adicional
No puede ensayarse a carga estabilizada
La carga es siempre la misma y depende de la aceleración
Requiere de un buen sistema de adquisición y procesamiento para obtener buenos resultados
Baja exactitud ya que hay influencia de factores externos como rozamientos no medidos(rodamientos, rodadura de ruedas, cadenas o correas de transmisión) e inercia de otros elementos en rotación (volante del motor, caja, ruedas)
Elevado peso
No es homologable si no cuenta con un dinamómetro acoplado
Según la aplicación
Dinamómetros de Motor
Ventajas
Desventajas
Se mide sólo el motor, sin influencia de otros elementos de transmisión (a menos que se incorpore algún tipo de transmisión)
Homologables bajo normas
Puede ensayarse el motor en condiciones muy controladas (temperatura de refrigerante controlada, alternador, arranque y otros subsistemas desmontados)
Es necesario desmontar el motor para su ensayo, por lo que requiere una infraestructura externa al vehículo (suministro de combustible, arranque, encendido, cableado y ECU en el caso de inyección electrónica, cable de acelerador, sistema de refrigeración del motor)
Sólo brinda información del motor, lo cual puede ser una desventaja para algunas aplicaciones
Dinamómetros de Chasis
Ventajas
Desventajas
Rapidez para el montaje y desmontaje del vehículo. Permite ensayar muchos vehículos en poco tiempo o muchos cambios en poco tiempo (rolos)
Mide la potencia efectiva que llega al piso
Mide al mismo tiempo motor y transmisión
Es posible estimar, aunque con baja exactitud, el desempeño de la transmisión por separado (ensayo de desaceleración)
Muy impreciso si se desea medir la potencia del motor, ya que es imposible determinar las pérdidas reales entre motor y ruedas
Sin un dinamómetro acoplado es difícil de calibrar
Influencia de los componentes del vehículo en el resultado de la medición (en rolos sin dinamómetro)
Costo elevado respecto a un dinamómetro de motor
Requiere de mayor superficie de taller para su instalación
buenos dias.
como funcionan los factores de correccion atmosfericos y que hace para compresar la inercia de los compnentes para que no afecte en la determinacion de la potencia.
en mi facultad tenemos un freno hidraulico NHD 305 y queremos saber mas sobre la centralita o adquicision de datos.
gracias..
En este artículo vas a encontrar información sobre el factor de corrección climático. http://www.accudyno.com/importancia-de-los-factores-atmosfericos-en-el-ensayo-de-motores/
Respecto a la inercia, todos nuestros equipos están equipados con medición inercial, por lo que incluso los sistemas para bancos dinamométricos son perfectamente aptos para medir la potencia inercial. En ese caso lo que se hace es cargar el momento inercial de todos los componentes rotantes y el sistema solo calcula la potencia total, es decir, la componente absorbida por el dinamometro y la componente entretenida de manera inercial en los elementos en rotación. Si no se conoce el valor del momento de inercia (es el caso en la mayoría de las veces) puede estimarse mediante la realización de ensayos lentos y rápidos. Cuando el momento de inercia sea el correcto, las tiradas rápidas darán el mismo resultado que las tiradas lentas y ahí sabrás que llegaste al valor del momento de inercia justo.
Donde puedo encontrar y comunicarme con distribuidores en México de dinamometros de rodillo o de banco para motor ?
Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información
Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas en "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.
buenos dias.
como funcionan los factores de correccion atmosfericos y que hace para compresar la inercia de los compnentes para que no afecte en la determinacion de la potencia.
en mi facultad tenemos un freno hidraulico NHD 305 y queremos saber mas sobre la centralita o adquicision de datos.
gracias..
En este artículo vas a encontrar información sobre el factor de corrección climático. http://www.accudyno.com/importancia-de-los-factores-atmosfericos-en-el-ensayo-de-motores/
Respecto a la inercia, todos nuestros equipos están equipados con medición inercial, por lo que incluso los sistemas para bancos dinamométricos son perfectamente aptos para medir la potencia inercial. En ese caso lo que se hace es cargar el momento inercial de todos los componentes rotantes y el sistema solo calcula la potencia total, es decir, la componente absorbida por el dinamometro y la componente entretenida de manera inercial en los elementos en rotación. Si no se conoce el valor del momento de inercia (es el caso en la mayoría de las veces) puede estimarse mediante la realización de ensayos lentos y rápidos. Cuando el momento de inercia sea el correcto, las tiradas rápidas darán el mismo resultado que las tiradas lentas y ahí sabrás que llegaste al valor del momento de inercia justo.
buenos dias serian tan amables de ayudarme con las caracteristicas del motor electrico que se muestra en la imagen del dinamometro hidraulico
Nosotros no somos los fabricantes de los dinamómetros. Lamentablemente no tenemos esa información.
Donde puedo encontrar y comunicarme con distribuidores en México de dinamometros de rodillo o de banco para motor ?